LOS SIGNOS VISIBLES DE LA GRACIA QUE NOS UNEN COMO IGLESIA

BAUTIZO
- Niños (0–8 años): Partida de nacimiento, DNI de padres, constancia de confirmación de padrinos (si son solteros) o matrimonio católico (si son casados).
- No bautizados: Partida de nacimiento, DNI, padrinos con documentos requeridos.
- Residencia en jurisdicción parroquial (o autorización de traslado).
- Asistencia a charlas preparatorias.
- Aporte: S/50 (comunitario) o S/70 (no bautizados).

PRIMERA COMUNIÓN
- Edad: 9 a 13 años
- Copia de DNI del niño/a y constancia de bautizo
- Padrinos: DNI y constancia de confirmación (solteros) o matrimonio católico (casados)
- Compromiso de participación en charlas (máximo 3 faltas permitidas)
- Participación en jornadas diocesanas
- Aporte: S/45 (incluye materiales)

CONFIRMACIÓN
- Edad: 14 a 20 años
- Copia de DNI y constancia de bautizo (si está bautizado)
- No bautizados: partida de nacimiento y documentos de padrinos
- Compromiso de participación (máximo 3 faltas permitidas)
- Participación en jornadas diocesanas
- Los padres deben participar en charlas y jornadas.
- S/60 (para jóvenes ya bautizados).
- S/85 (para jóvenes no bautizados que reciben Bautizo + Confirmación)
- Retiro espiritual final: S/185 adicional

MATRIMONIO
- DNI de contrayentes (copia y original)
- Constancias de bautizo y confirmación (actualizadas)
- Constancia de matrimonio civil
- Comprobante de residencia (recibo de agua/luz)
- Documentación de padrinos (si aplica)
- Presentar documentación con 2 meses de anticipación
- 4 encuentros pre-matrimoniales obligatorios
- Aporte: S/450 (parroquial) o S/250 (traslado)

RECONCILIACIÓN
- La Reconciliación es el sacramento del perdón, la misericordia y la paz que Dios nos ofrece. A través de él, nos reconciliamos con Dios y con la comunidad, encontrando la gracia para comenzar de nuevo y sanar nuestro corazón.
- Si quieres solicitar el sacramento de la Reconciliación, acércate antes o después de cualquier horario de misa en cualquiera de nuestras capillas. Allí, el padre te permitirá acceder a este sacramento de amor y perdón.

UNCIÓN A LOS ENFERMOS
- La Unción de los Enfermos es un signo de consuelo, fortaleza espiritual y paz, conferido por Dios a quienes atraviesan momentos de enfermedad grave, ancianidad o procedimientos médicos importantes. A través de la unción con óleo y la oración, la Iglesia encomienda a los enfermos al Señor para que los alivie y salve.
- ¿Necesitas este sacramento?
Si tú o un ser querido se encuentran en esta situación de sufrimiento o debilidad, no duden en acercarse al consuelo de la Iglesia. Estamos aquí para acompañarlos.